Sociología en la Educación
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
TEMA:
SOCIOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
AUTORA:
Castro Loor Karla Nerexy
DOCENTE: Dr. Silvio Alcívar Molina
INTRODUCCIÓN
La
sociología de la educación es una perspectiva para el análisis del fenómeno
educativo que utiliza los conceptos, metodologías y teorías de la sociología
para entender la educación en su dimensión social. Como perspectiva se ha
nutrido de aportes de sociólogos, pedagogos, psicólogos, antropólogos y
economistas, constituyéndose como un campo interdisciplinario.
Al
analizar el desarrollo de la sociología como ciencia social, desde la época que
se remonta a los autores clásicos hasta la actualidad, se puede observar que la
comunidad científica sociológica ha mostrado un especial interés en la
aplicación del conocimiento sociológico al estudio de la educación desde
diversas perspectivas.
No
es de extrañarse que el desarrollo de la llamada «sociología de la educación»
tenga un fuerte impulso en Europa, el mismo continente que vio surgir y
consolidarse a la sociología en el seno de la academia desde el siglo XIX.
Esta
larga trayectoria ha dado como resultado numerosos aportes teóricos e
investigativos que tienen una gran utilidad para quienes pretendan iniciar sus
estudios superiores en la rama de la educación.
La sociología, es la ciencia que se
encarga de estudiar las relaciones que existe entre las personas pertenecientes
a una comunidad, así como también analiza los diferentes grupos que conforman
la sociedad; esta es una ciencia, que pertenece al grupo de las ciencias
sociales y así como también de las humanidades. La sociología de la materia,
abarca el análisis completo de todos los fenómenos que discurren en la
interacción entre dos o más personas, analizando las formas internas de
estructura (como clases sociales, la movilidad social, valores, instituciones,
normas, leyes), los conflictos entre cada estructura social, y las formas de la
cooperación genera a través de las relaciones entre sí.
Es decir, la sociología estudia la
formalidad de las relaciones existentes en las vidas y sociedades que conforman
a una región. En lo que corresponde a los hechos y la realidad, la sociología
no determina la normativa de los estados sociales, ni tampoco las
particularidades de la conducta humana, debido a que eso es objetivo de la
filosofía y la ética social. Cabe destacar que la palabra “sociología”, fue
elaborada por Auguste Comte, sin embargo, el concepto de la misma se produjo a
través del pensamiento social y filosófico de la Ilustración.
La educación puede definirse como
el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila
y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación
cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser
de generaciones anteriores.
De acuerdo a esto entonces, la
sociología de la educación es vista como un área de esta ciencia, cuyo objetivo
es analizar y conceptualizar la interacción entre los estudiantes que recurren
a un ente educativo o la escuela, la cual se evidencia como un elemento de
socialización, en la comunidad en la que opera o habita.
Objetivo General:
Establecer de qué manera influye la
sociología en la educación de los individuos.
Objetivos Específicos:
- Sintetizar el concepto de sociología y educación.
- Identificar los beneficios que tiene la sociología en la educación de las personas.
- Mencionar la importancia de la sociología en la educación.
CONCLUSIONES:
- La Sociología de la Educación se basa en diversas razones para formar un conjunto (sociología - educación), entre las cuales se encuentran que la vida del hombre, desde sus comienzos, es y no se concibe fuera de la sociedad, la existencia de dos personas ya marca los requisitos mínimos para que haya sociedad. Y la sociología se encarga precisamente del estudio de la estructura, funcionamiento y desarrollo de la sociedad.
- La sociología en palabras simples es el estudio de las sociedades humanas y de los fenómenos que ocurren en ellas, los mismos que pueden ser religiosos, económicos, artísticos, entre otros.
- La educación es la Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen.
- La sociología de la educación debe distinguirse de la pedagogía social, que es una disciplina pedagógica cuyo objetivo es la educación social del hombre, y de la sociología educativa cuya intención, fundamentalmente moral, ha sido la de perfeccionar la conducta del hombre como ser social y a su vez la de mejorar la sociedad.
- La Sociología de la Educación estudia la institución escolar en su estructura y como dinámica en sí misma, y relacionada con otras instituciones, como la familia, el Estado, los clubes, y demás situaciones y hechos. Educar en el siglo XXI no es tarea fácil, y eso se debe al cambio social operado en las últimas décadas. Gran cantidad de inmigrantes, requiere incorporar al currículum el tema de la aceptación de los compañeros extranjeros y su integración; la violencia social amerita un tratamiento del diálogo como mecanismo de resolución de conflictos; los mensajes que los medios de comunicación transmiten exigen un debate crítico y la sociedad democrática necesita que, desde la educación, se fomente el diálogo, la cooperación, la escucha activa y la opinión fundada.
Adorno, T. (2006). Introducción a la sociología. España: Editorial Gedisa.
Touraine, A. (2009). La mirada social. Un marco de pensamiento distinto para el siglo XXI. España: Ediciones Paidós Ibérica.
Rojas-León, A. (2014). Aportes de la sociología al estudio de la educación. Costa Rica. Extraído de: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/14376/13680
Rojas, J. (2011). Sociología de la educación. Extraído de: http://www.monografias.com/trabajos96/sociologia-educacion-contenido-del-proceso-ensenanza-y-aprendizaje/sociologia-educacion-contenido-del-proceso-ensenanza-y-aprendizaje.shtml
Conceptodefinicion.de [Blog] (2016). ¿Qué es la Sociología de la educación? Extraído de: http://conceptodefinicion.de/sociologia-de-la-educacion/
Fingermann, H. (2010). Importancia de la Sociología en la Educación. La guía [Blog]. Extraído de: https://educacion.laguia2000.com/general/importancia-de-la-sociologia-en-la-educacion
Pérez, J. (2008). Definición de educación. Definicion.de [Blog]. Extraído de: https://definicion.de/educacion/
Comentarios
Publicar un comentario